¿Sabes cómo se elabora un Informe de Auditoría con Indicios de Responsabilidad?


Desde marzo de 2024, la Contraloría General del Estado (CGE) puso en vigencia la Versión 3 del reglamento que regula la elaboración de estos informes.


Este instrumento es clave para fortalecer la transparencia, legalidad y rendición de cuentas en la función pública.


⚖️ Aspectos Clave del Reglamento

 📌 1. Objeto: Regula las actividades previas, la ejecución y emisión de informes de auditoría de cumplimiento, con indicios de responsabilidad administrativa, civil, penal o ejecutiva. 
 📌 2. Principios Fundamentales: Ética, independencia, integridad, objetividad, eficiencia, transparencia y verdad material. 
 📌 3. Procedimiento de Auditoría: Comprende tres etapas esenciales: Planificación: definición de objetivos, alcance y metodología. Ejecución: obtención de evidencia suficiente y competente. Comunicación de resultados: emisión del Informe Preliminar con respaldo legal y técnico. 
 📌 4. Estructura del Informe Preliminar: Debe contener antecedentes, objetivo, objeto, alcance, metodología, resultados, conclusiones y recomendaciones. 
 📌 5. Evaluación por la CGE: La CGE es la única instancia que valida los informes, asegurando que la evidencia sea sólida y el procedimiento, conforme a ley. 
 🧭 Recomendaciones para el Auditor Gubernamental 
 ✅ Documentar exhaustivamente cada etapa.
 ✅ Agotar los medios de obtención de evidencia. 
✅ Coordinar con las unidades Legal y Técnica desde el inicio. 
✅ Cumplir los plazos establecidos (80 días para el Informe Complementario). 
✅ Identificar claramente el nexo causal en casos de responsabilidad civil. 
 💬 Reflexión final Una auditoría bien estructurada no solo determina responsabilidades, sino que fortalece la gestión pública y la confianza ciudadana. Cumplir este reglamento no es una formalidad: es garantizar justicia administrativa y transparencia en la función pública. 
 🔗 Fuente: Reglamento para la Elaboración de Informes de Auditoría con Indicios de Responsabilidad – CGE, Versión 3 (03/2024)
#AuditoríaGubernamental #Ley1178 #Contraloría #GestiónPública #ControlInterno #ResponsabilidadAdministrativa #Transparencia

Comentarios

Entradas más populares de este blog