Evaluación de riesgos y de control interno relacionado con indicios de responsabilidad por la función publica
Los
indicios de responsabilidad por la función pública, representan el síntoma a un
problema estructural, de diseño organizacional, asociado a aspectos
conductuales de las personas y la falta oportuna de respuesta al riesgo; que
combinados, pueden causar problemas serios a la gestión de cualquier entidad
pública, Como es esto? Por ejemplo, la ejecución de una obra de
infraestructura, nos encontraremos con varios escenarios y actores, que implican
generación de riesgos, relacionado a actividades propias de cada proceso. 
Llevar a cabo, este tipo de trabajo de auditoria, requiere en primera instancia un conocimiento y comprensión clara de los siguientes aspectos:
  
Llevar a cabo, este tipo de trabajo de auditoria, requiere en primera instancia un conocimiento y comprensión clara de los siguientes aspectos:
·    La
magnitud financiera de la obra ejecutada, que podría contrastarse con un parámetro
financiero, como ser: Presupuesto anual, Ejecución del programa de inversión,
Saldos contables de cuentas relacionadas (Construcciones en proceso, Edificios,
afectaciones al patrimonio), Ejecución presupuestaria de gastos y otros.
·    Diseño
de la estructura organizacional de la entidad conjuntamente sus funciones y
competencias de cada área relacionada con la auditoria, comprendido en el
Manual de Organización y Funciones y Manual de Procedimientos; si se cuenta con
los mismos.
·    Objetivo
de la auditoria relacionado con el impacto negativo que genera la realización
de la misma.   
Porqué se
debe considerar la evaluación de riesgos para este tipo de trabajos; es
necesario conocer cuál es la respuesta al riesgo, en este caso un riesgo negativo
materializado, dicha respuesta lo constituye las actividades de control o “filtros
de control” diseñados, en este punto debemos cuestionarnos, porque dichos ”filtros”,
no tuvieron una respuesta oportuna y eficaz, que hubiese permitido detectar el
o los eventos que provocaron la materialización del riesgo, lo cual provoco un
impacto negativo que impidió el logro del o los objetivos institucionales.
Esta
evaluación, también nos permite profundizar nuestro análisis y comprensión, de
las tareas de trazabilidad, para identificar las áreas, actividades,
operaciones y actores, que deben estar directamente relacionados con el
objetivo y objeto de la auditoria.
 
Comentarios
Publicar un comentario